lunes, 9 de mayo de 2022

Miopia


 

38 comentarios:

  1. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es una afección en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero no los que están lejos. La miopía generalmente es hereditaria. Los objetos lejanos se ven borrosos. La enfermedad se puede desarrollar gradual o rápidamente.
    Las opciones de tratamiento incluyen el uso de anteojos y lentes de contacto, y cirugías (por ejemplo, LASIK). El LASIK es una cirugía refractiva para la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

    ¿Cómo se corrige la miopía?
    Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir la miopía. Su oculista puede recetarle lentes para corregir el problema y mejorar al máximo su visión. Los lentes de contacto funcionan al convertirse en la primera superficie de refracción para los rayos de luz que entran al ojo.

    ¿Qué causa la miopía?
    La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.

    ¿Qué tan grave es la miopía?
    A partir de las -6.0 dioptrías y hasta las -8,0 dioptrías, ya se considera una miopía grave, puesto que sin lentes correctoras o sin una operación de cirugía refractiva estas personas difícilmente pueden distinguir con suficiente nitidez los objetos e imágenes que se encuentran a más de 30 ó 40 centímetros de sus ojos.

    ¿Cuándo se estabiliza la miopía?
    En el ojo miope, la luz se enfoca delante de la retina debido principalmente a dos posibles causas: - que la córnea esté demasiado curvada - o que el globo ocular sea demasiado grande. Existen dos tipos de miopía: Miopía simple: hasta 8 o 9 dioptrías. Se estabiliza en torno a los 20 años de edad.

    23. María José Ortega Velasco 8°C

    ResponderBorrar
  2. ¿Cuales son los síntomas de la miopía?

    Entornar los ojos para ver los objetos lejanos
    Acercarse a los objetos para verlos
    Fatiga visual
    Dolores de cabeza

    ¿Que tipos de miopía existen?

    Miopía simple: es el tipo mas frecuente es normal que se estabilice alrededor de los 18 o 20 años y no se puede prevenir, aunque si debe ser detectada a tiempo se puede corregir mediante el uso de lentes de contacto gafas o mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas

    Miopía magna: esta suele estar producida por una elongación excesiva del globo ocular en algunos casos este tipo de miopía puede derivar en cambios degenerativos asociados a la elongación excesiva del ojo especialmente a nivel de la retina

    Mariana Erazo Vergara 8-c

    ResponderBorrar
  3. ¿Que es la MIOPIA?
    -Afección en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero no así los que están lejos.
    La miopía generalmente es hereditaria.
    Los objetos lejanos se ven borrosos. La enfermedad se puede desarrollar gradual o rápidamente
    COMPLICACIONES DE TENER MIOPIA
    *Vista cansada :La miopía no corregida puede hacer que entrecierres los ojos o los sometas a esfuerzos para poder mantener el enfoque. Esto puede generar vista cansada y dolores de cabeza.
    *Otros problemas oculares :La miopía grave aumenta un poco el riesgo de tener desprendimiento de retina, glaucoma, cataratas y daño en el área central de la retina. Los tejidos presentes en los globos oculares largos se estiran y adelgazan, esto ocasiona desgarros, inflamación, el surgimiento de nuevos vasos sanguíneos que son débiles y sangran con facilidad, y cicatrización.
    FACTORES DE RISGO
    *Condiciones ambientales :Algunos estudios apoyan la idea de que pasar poco tiempo al aire libre puede aumentar las probabilidades de desarrollar miopía.
    *La lectura y los trabajos a corta distancia :Las personas que leen mucho, escriben mucho o realizan trabajos en la computadora pueden tener un mayor riesgo de desarrollar miopía.
    Mariana Astudillo Muñoz 8B

    ResponderBorrar
  4. ¿CAUSA DE LA MIOPÍA?
    La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.
    La miopía también puede deberse a que la córnea, el cristalino, o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular. En algunos casos, la miopía se debe a una combinación de estos dos factores.
    Por lo general, la miopía comienza en la infancia y se tiene más riesgo mayor de padecerla si los padres son miopes. En la mayoría de los casos, la miopía se estabiliza en la edad adulta temprana, pero a veces sigue avanzando con la edad.

    ¿COMO CONTROLAR LA MIOPÍA?
    Actualmente, cada vez hay más personas miopes, por lo que hay mucho interés en encontrar maneras de controlar la progresión de la miopía desde la infancia.
    Se han probado diferentes técnicas —entre ellas, poniéndole a los niños lentes bifocales, lentes progresivos y lentes de contacto permeables al gas— con resultados mixtos.
    Hace poco, unos investigadores de Nueva Zelandia publicaron unos resultados alentadores acerca de los lentes de contacto blandos de doble foco diseñados especialmente para el control de la miopía en niños.
    Los lentes experimentales tienen considerablemente menos potencia en la periferia del lente en comparación con el centro y se piensa que este desenfoque periférico puede reducir la tendencia a un mayor alargamiento del ojo, que es lo que conduce a la progresión de la miopía.
    En un estudio publicado en 2011, los investigadores determinaron que en el 70 % de los niños miopes (de entre 11 y 14 años) que usaban el lente experimental en un ojo y un lente de contacto blando estándar en el otro ojo, la progresión de la miopía se había reducido en un 30 % o más en el ojo que había usado el lente de contacto de doble foco.

    VALENTINA MUÑOZ 8C

    ResponderBorrar
  5. ¿Qué es la miopía?

    La miopía es una afección en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero no los que están lejos. La miopía generalmente es hereditaria.Los objetos lejanos se ven borrosos,La enfermedad se puede desarrollar gradual o rápidamente.

    ¿Cuales son los indicios de la miopía?

    - Visión borrosa cuando se observan objetos alejados.
    - Entornar los ojos para ver los objetos lejanos
    - Acercarse a los objetos para verlos
    - Dolores de cabeza
    - Fatiga visual

    Gynna Marcela Guevara Ortega - 8C

    ResponderBorrar
  6. ¿Qué es la miopía?
    La miopía generalmente es hereditaria.
    Los objetos lejanos se ven borrosos. La enfermedad se puede desarrollar gradual o rápidamente.
    Las opciones de tratamiento incluyen el uso de anteojos y lentes de contacto, y cirugía
    CAUSAS DE LA MIOPIA:
    Además de los factores que tienen que ver con la propia estructura del sistema visual o de alguno de sus elementos, como la córnea, y que hemos señalado con anterioridad, la miopía puede estar causada por otras circunstancias:

    Genéticas.En muchos casos, la aparición de la miopía tiene que ver con factores hereditarios. Es decir, que el hijo de uno o ambos padres miopes es muy probable que también lo sea. Sin embargo, es imposible predecir la aparición de este problema refractivo estudiando únicamente los antecedentes familiares.
    Patológicas. Algunas enfermedades pueden producir miopía de forma temporal o permanente. Es el caso de la diabetes, el queratocono o algunos tipos de cataratas.
    Ambientales. Según algunos estudios, trabajar con dispositivos electrónicos con una luz ambiental no adecuada o durante demasiado tiempo o desarrollar pocas actividades al aire libre (especialmente durante la infancia) pueden ser factores que estén involucrados con el proceso de aparición de la miopía.
    Tóxicas. El consumo de ciertas sustancias puede provocar alteraciones temporales o definitivas del proceso de la visión.

    La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.
    SINTOMAS:
    Por lo general, si es miope tendrá dificultad para leer los rótulos de la carretera y ver claramente los objetos distantes, pero podrá ver bien cuando realice tareas en las que sea necesario mirar de cerca, como por ejemplo, leer y usar la computadora.
    Otros signos y síntomas de la miopía incluyen entrecerrar los ojos, fatiga ocular y dolores de cabeza. También puede ser un síntoma de miopía no corregida sentirse fatigado cuando maneja un carro o cuando practica deportes.

    Si experimenta estos síntomas o signos, y ya usa anteojos (o gafas) o lentes de contacto recetados por un doctor, es recomendable programar un examen completo de los ojos con el optometrista o con el oftalmólogo para ver si necesita una graduación mayor.
    Mariana Serna ÁLVAREZ 8C

    ResponderBorrar
  7. ¿Qué es la miopía?

    La miopía es un problema visual en el que vemos claramente de cerca, pero tenemos una visión borrosa de lejos.

    Se trata de un problema muy común y mucha gente miope no detecta esta afección inmediatamente, ya que no todos los objetos se ven borrosos.

    No suelen tener problemas para leer un libro o la carta de un restaurante. Pero, ¿qué ocurre con ese cartel que se encuentra más lejos? Ahí ya no tienen la misma claridad visual.

    Causas de la miopía

    La miopía normalmente es un trastorno asociado a la genética.

    Si usted tiene miopía, preste especial atención para detectar los primeros signos de la miopía progresiva en sus hijos. Es importante revisarles la vista con regularidad, ya que la miopía común suele aparecer en las primeras etapas de la vida. Muchos niños con miopía comienzan a sufrirla a muy temprana edad y suele ir empeorando cada año hasta entrar en la veintena.

    También existen otros motivos para desarrollar miopía. ¿Recuerda que sus padres solían decirle que no se sentara demasiado cerca de la televisión? Mirar pantallas de ordenador durante muchas horas o leer con poca iluminación, cualquier cosa que fatigue nuestros ojos, puede ser un factor.

    Nadie conoce las causas exactas de la miopía, pero sí tenemos mucha información sobre ella.

    El problema de la miopía se produce cuando la luz que entra en el ojo se enfoca delante de la retina en lugar de sobre ella, como debería ocurrir en un ojo normal.
    Tratamiento de la miopía

    Como probablemente sabrá, una de las formas de corregir la visión borrosa a distancia es mediante el uso de gafas para la miopía. Si tiene más de 40 años, probablemente necesite utilizar lentes multifocales para poder ver claramente tanto de lejos como de cerca, por ejemplo para leer el periódico.

    Las lentes de contacto para la miopía son la opción correctiva elegida por muchas personas. Existen lentes de contacto que corrigen tanto la miopía como la hipermetropía. Si usted lleva un estilo de vida activo, porque practica mucho deporte, por ejemplo, o si simplemente prefiere utilizar lentes de contacto en lugar de gafas, hable con su especialista sobre las opciones de lentes de contacto disponibles.

    La cirugía correctiva de la miopía también puede ser una opción. En la cirugía LASIK para la miopía, la forma de la córnea se modifica mediante un láser para que la luz que entra en el ojo se enfoque en el lugar correcto. Sin embargo, no todo el mundo es apto para esta opción. Depende de los ojos de cada persona. También debe tener en cuenta que muchas compañías de seguros no cubren esta intervención, ya que la consideran estética.
    Isabella Ochoa Chilito 8c

    ResponderBorrar
  8. Descripción general
    La Miopía es un trastorno común de la visión en el que puedes ver con claridad los objetos que están cerca tuyo, pero ver borrosos los objetos alejados. Se produce cuando la forma del ojo hace que los rayos de luz se inclinen (refracten) incorrectamente, lo que enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de sobre la retina.
    La miopía puede manifestarse gradualmente o de forma rápida, y con frecuencia empeora durante la niñez y la adolescencia. La miopía suele heredarse.
    Síntomas
    Los síntomas de la miopía pueden incluir los siguientes:

    Visión borrosa cuando se observan objetos alejados
    Necesidad de entrecerrar los párpados para ver con claridad
    Dolores de cabeza causados por fatiga ocular
    Dificultad para ver al conducir un vehículo, especialmente por la noche (miopía nocturna)
    Con frecuencia, la miopía se detecta por primera vez durante la infancia y, por lo general, se diagnostica entre los primeros años de la escuela primaria y la adolescencia. Un niño con miopía puede manifestar lo siguiente:

    Entrecerrar los ojos en forma constante
    Necesidad de sentarse más cerca del televisor, la pantalla de cine o en la primera fila en el salón de clases
    No ser consciente de los objetos alejados
    Parpadear excesivamente
    Frotarse los ojos con frecuencia.
    Cuándo debes consultar con un médico
    Si la dificultad para ver los objetos lejanos (desdibujamiento lejano) es tan pronunciada que no puedes realizar una tarea de la forma en que lo deseas, o si la calidad de la vista te impide disfrutar de tus actividades, consulta con un oculista. Este profesional podrá determinar el grado de miopía y asesorarte sobre las opciones que tienes para corregir la vista.

    Busca atención médica de emergencia si te sucede lo siguiente:

    Aparición repentina de varios objetos flotantes (partículas pequeñas que parecen flotar a través del campo visual)
    Destellos de luz en uno o ambos ojos
    Sombra similar a una cortina que se ubica sobre el campo visual
    Estos son signos de advertencia del desprendimiento de retina, una complicación poco frecuente de la miopía. El desprendimiento de retina es una emergencia médica y el tiempo es de suma importancia.
    Daniela Leon Flor 8c

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos, lo que provoca déficit de agudeza visual y puede conducir también a dolores de cabeza, estrabismo, incomodidad visual e irritación del ojo.
    El riesgo genético de padecer miopía es de 2 a 3 veces mayor si uno de los progenitores es miope y de 5 a 6 veces si los dos son miopes
    Es un problema demasiado común en el mundo, pues se estima que el 25 % de la población tiene miopía.

    La miopía ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o tiene una córnea demasiado pendiente. El resultado es que los rayos de luz se enfocan al frente de la retina y no sobre ella. En este caso, se ven con claridad los objetos que están cerca, pero los objetos a distancia se ven borrosos.
    La miopía puede ser heredada frecuentemente de padres a hijos, siendo un gen dominante.
    Algunas causas de la miopía pueden ser:
    • Patológicas: Algunas enfermedades producen miopía y éstas pueden ser temporales o permanentes.
    • Ambientales: Según el contexto en el que ese paciente esté involucrado por algún factor puntual. Por ejemplo una de las causas de la miopía suele producirse en escenarios con falta de iluminación o cuando se trabaja a corta distancia de los objetos.
    • Genéticas: La miopía puede ser heredada frecuentemente de padres a hijos, siendo un gen dominante.

    Maria Fernanda Bonilla Dorado 8B

    ResponderBorrar
  10. ¿Que es la miopía?
    La miopía es una enfermedad hereditaria, puedes ver de cerca, puedes leer un libro o un cuaderno, el problema es cuando vas a leer un cartel que esta lejos, los objetos lejanos se ven borrosos, la miopía tiene tratamiento, se deben utilizar gafas o lentes de contacto y este tiene cirugía, la miopía ocurre cuando el globo ocular de el ojo es demasiado largo. Esta causa dolores leves de cabeza, fatiga ocular, existen diferentes tipos de miopía entre estos están Miopía simple, Miopía magna.
    Laura Valentina Murcia Medina 8C

    ResponderBorrar
  11. ¿Que es la miopía?
    La miopía es una enfermedad hereditaria, puedes ver de cerca, puedes leer un libro o un cuaderno, el problema es cuando vas a leer un cartel que esta lejos, los objetos lejanos se ven borrosos, la miopía tiene tratamiento, se deben utilizar gafas o lentes de contacto y este tiene cirugía, la miopía ocurre cuando el globo ocular de el ojo es demasiado largo. Esta causa dolores leves de cabeza, fatiga ocular, existen diferentes tipos de miopía entre estos están Miopía simple, Miopía magna.
    Laura Valentina Murcia Medina 8C

    ResponderBorrar
  12. ¿Que es la miopía?
    La miopía es una enfermedad hereditaria, puedes ver de cerca, puedes leer un libro o un cuaderno, el problema es cuando vas a leer un cartel que esta lejos, los objetos lejanos se ven borrosos, la miopía tiene tratamiento, se deben utilizar gafas o lentes de contacto y este tiene cirugía, la miopía ocurre cuando el globo ocular de el ojo es demasiado largo. Esta causa dolores leves de cabeza, fatiga ocular, existen diferentes tipos de miopía entre estos están Miopía simple, Miopía magna.
    Laura Valentina Murcia Medina 8C

    ResponderBorrar
  13. ¿Que es la miopía?
    La miopía es una enfermedad hereditaria, puedes ver de cerca, puedes leer un libro o un cuaderno, el problema es cuando vas a leer un cartel que esta lejos, los objetos lejanos se ven borrosos, la miopía tiene tratamiento, se deben utilizar gafas o lentes de contacto y este tiene cirugía, la miopía ocurre cuando el globo ocular de el ojo es demasiado largo. Esta causa dolores leves de cabeza, fatiga ocular, existen diferentes tipos de miopía entre estos están Miopía simple, Miopía magna.
    Laura Valentina Murcia Medina 8C

    ResponderBorrar
  14. María salome alegria

    Que es la miopía?
    La miopía es uno de los trastornos oculares más comunes en el mundo. La prevalencia de la miopía es de aproximadamente 30 a 40 por ciento entre los adultos en Europa y los Estados Unidos, y hasta 80 por ciento o más en varios países del este de Asia. Y se estima que para el año 2050, aproximadamente la mitad de la población mundial será la navegación.
    Por que se produce la miopía?
    Por lo general, la miopía se manifiesta cuando el globo ocular es más largo de lo normal o la curva de la córnea es demasiado pronunciada. La luz se enfoca delante de la retina, y no precisamente en ella, lo que produce imágenes borrosas de objetos alejados.

    ResponderBorrar
  15. LUISA FERNANDA LAGOS GALINDEZ 8C
    ¿QUE ES LA MIOPÍA?
    RTA/ La miopía (visión de cerca) generalmente esta es hereditaria, es un error refractivo. El error refractivo se produce cuando el ojo no fleja (refracta) debidamente la luz. La luz no se enfoca correctamente por lo que las imágenes no son claras. En la miopía, los objetos que están cerca se ven con claridad pero los objetos distantes se ven borrosos. La miopía es una afección común, Es un trastorno del enfoque del ojo, no es una enfermedad ocular.

    ¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA MIOPÍA?
    RTA/ Además de los factores que tienen que ver con la propia estructura del sistema visual o de alguno de sus elementos, como la córnea, y que hemos señalado con anterioridad, la miopía puede estar causada por otras circunstancias:
    • Genéticas.En muchos casos, la aparición de la miopía tiene que ver con factores hereditarios. Es decir, que el hijo de uno o ambos padres miopes es muy probable que también lo sea. Sin embargo, es imposible predecir la aparición de este problema refractivo estudiando únicamente los antecedentes familiares.
    • Patológicas. Algunas enfermedades pueden producir miopía de forma temporal o permanente. Es el caso de la diabetes, el queratocono o algunos tipos de cataratas.
    • Ambientales. Según algunos estudios, trabajar con dispositivos electrónicos con una luz ambiental no adecuada o durante demasiado tiempo o desarrollar pocas actividades al aire libre (especialmente durante la infancia) pueden ser factores que estén involucrados con el proceso de aparición de la miopía.
    • Tóxicas. El consumo de ciertas sustancias puede provocar alteraciones temporales o definitivas del proceso de la visión.

    ¿Qué tipos de miopía existen?
    RTA /Generalmente se suelen distinguir dos tipos de miopía:
    • Miopía simple. Se presenta en pacientes que tienen menos de 6 dioptrías La miopía simple es el tipo más frecuente, es normal que se estabilice alrededor de los 18 ó 20 años y no se puede prevenir, aunque sí debe ser detectada a tiempo a través de un examen oftalmológico completo y corregida mediante el uso de gafas, lentes de contacto o mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas.
    • Miopía magna, alta miopía o patológica. Cuando la graduación del paciente supera las 6 dioptrías. La miopía magna suele estar producida por una elongación excesiva del globo ocular. En algunos casos, este tipo de miopía puede derivar en cambios degenerativos asociados a la elongación excesiva del ojo, especialmente a nivel de la retina, comprometiendo seriamente la visión de la persona que la padece. Las personas que padecen alta miopía deben realizarse revisiones periódicas para conocer el estado de su fondo de ojo.

    ResponderBorrar
  16. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es un defecto de refracción que produce dificultad de visión a distancia lejana. Esto ocurre porque las imágenes de los objetos lejanos se enfocan delante de la retina y no directamente sobre ella, por lo que la imagen resultante es borrosa.

    Esta alteración visual suele desarrollarse desde la infancia y normalmente evoluciona hasta los 18-20 años, edad en la que tiende a estabilizarse.

    ¿Por qué se produce la miopía?
    Principalmente por tres razones:

    Porque el ojo es más largo de lo normal, siendo ésta la causa más frecuente.
    Porque la curvatura de la córnea es elevada.
    O porque aumente la potencia dióptrica del cristalino, que suele ocurrir cuando se forman las cataratas.

    ¿Cómo se trata?
    La miopía es un problema de visión que puede compensarse con lentes divergentes o negativas, ya sea en forma de gafas o lentes de contacto, haciendo que la imagen nítida de los objetos lejanos se focalice en la retina.

    Puede corregirse provisionalmente con ortoqueratología (Orto-K), tratamiento en el que se utilizan unas lentes de contacto personalizadas durante el sueño, que nos permiten buena visión diurna sin tener que emplear ningún tipo de corrección óptica.

    La miopía también puede corregirse de modo definitivo mediante cirugía refractiva.
    Valery Melina Palacios Luna 8c

    ResponderBorrar
  17. Anny Geraldine Montenegro Dorado 8A

    ¿Cuándo ocurre la miopia?
    La miopía ocurre cuando la luz se dirige al frente de la retina en lugar de hacerlo sobre ella. Esto hace que la visión sea borrosa cuando trata de enfocarse en objetos lejanos. Puede suceder a cualquier edad.

    Cierto tipo de miopía se hereda genéticamente. Éste carácter está determinado por dos genes alelos que llamaremos (A) y (a). El gen A, dominante, determina que la persona sea miope, mientras que el alelo (a) recesivo, determina fenotipo normal (no miope).

    ResponderBorrar
  18. ¿Cómo se da la miopía?

    R: La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie. Esto solo ocurre en ojos que enfocan las imágenes delante de la retina en lugar de hacerlo sobre la retina, lo cuál puede resultar en una visión borrosa.

    Ana Sofía Imbachí Martínez. 8°A

    ResponderBorrar
  19. ¿QUE CAUSA LA MIOPIA?
    Además de los factores que tienen que ver con la propia estructura del sistema visual o de alguno de sus elementos, como la córnea, y que hemos señalado con anterioridad, la miopía puede estar causada por otras circunstancias:
    -Genéticas.En muchos casos, la aparición de la miopía tiene que ver con factores hereditarios. Es decir, que el hijo de uno o ambos padres miopes es muy probable que también lo sea. Sin embargo, es imposible predecir la aparición de este problema refractivo estudiando únicamente los antecedentes familiares.
    -Patológicas. Algunas enfermedades pueden producir miopía de forma temporal o permanente. Es el caso de la diabetes, el queratocono o algunos tipos de cataratas.
    -Ambientales. Según algunos estudios, trabajar con dispositivos electrónicos con una luz ambiental no adecuada o durante demasiado tiempo o desarrollar pocas actividades al aire libre (especialmente durante la infancia) pueden ser factores que estén involucrados con el proceso de aparición de la miopía.
    -Tóxicas. El consumo de ciertas sustancias puede provocar alteraciones temporales o definitivas del proceso de la visión.
    ¿QUE TIPOS DE MIOPIA HAY?
    Generalmente se suelen distinguir dos tipos de miopía:
    Miopía simple. Se presenta en pacientes que tienen menos de 6 dioptrías La miopía simple es el tipo más frecuente, es normal que se estabilice alrededor de los 18 ó 20 años y no se puede prevenir, aunque sí debe ser detectada a tiempo a través de un examen oftalmológico completo y corregida mediante el uso de gafas, lentes de contacto o mediante diferentes tipos de técnicas quirúrgicas.
    Miopía magna, alta miopía o patológica. Cuando la graduación del paciente supera las 6 dioptrías. La miopía magna suele estar producida por una elongación excesiva del globo ocular. En algunos casos, este tipo de miopía puede derivar en cambios degenerativos asociados a la elongación excesiva del ojo, especialmente a nivel de la retina, comprometiendo seriamente la visión de la persona que la padece. Las personas que padecen alta miopía deben realizarse revisiones periódicas para conocer el estado de su fondo de ojo.
    KAREN SOFIA VERGARA ASTUDILLO 8C

    ResponderBorrar
  20. Me gustó mucho el tema por eso aquí les dejo datos para que complementen sus apuntes:

    La miopía es un defecto visual muy frecuente (25% de la población) que se asocia a determinados factores de riesgo:

    Genética: es más frecuente la miopía cuando tus dos padres son miopes (33% de probabilidad). Muchos pacientes preguntan en la consulta si sus hijos van a heredar la miopía y no podemos decir que sí; podemos decir que “depende” de la genética, pero sí es cierto que la probabilidad es mayor que en la población general. En Medicina no hay nada que sea 100% probable.

    Ambiental: los trabajos de cerca han demostrado aumentar la probabilidad de tener miopía en el futuro y, de hecho, el nivel educativo también se asocia a una mayor probabilidad. Todos conocemos casos de personas que han estudiado oposiciones, han hecho una carrera universitaria muy dura o leen mucho, y les ha aumentado la miopía. Pues bien, este es uno de los factores más importantes en los países industrializados, sobre todo, en los países asiáticos, donde se suma además un alto componente genético.

    1. Cualquier causa que aumente la longitud del ojo o aumente la curvatura de la córnea (cirugías oculares previas).

    2. Cualquier causa que cambie los índices de refracción de las estructuras internas del ojo (por ejemplo, cuando aparece una catarata).

    ¿Cómo saber si tienes miopía?

    Probablemente tengas miopía si:

    Tienes dificultades para ver de lejos que han ido aumentando poco a poco.

    Necesitas guiñar los ojos para ver bien de lejos.

    Tienes a veces dolores de cabeza.

    En general, estás incómodo con tu visión de lejos.

    No es nada malo, solo necesitas ir al oftalmólogo o al óptico para ver qué graduación necesitas en tu gafa o si hay algún problema añadido, porque la miopía puede asociarse a alteraciones del ojo como la diabetes o la catarata.

    ¿La miopía se puede corregir?

    Si aquí te dejo algunas de las formas como pueden corregir la miopía:
    Gafas.

    Lentes de contacto diurnas (lentes blandas).

    Lentes de contacto nocturnas (ortoqueratología).

    Cirugía refractiva.

    Pero también existe la alta miopía que es:

    La miopía por encima de 6 dioptrías. Si este es tu caso, seguramente seas muy dependiente de las gafas, puesto que la visión de lejos sin gafas es realmente mala.

    Este tipo de miopía se denomina miopía magna y tiene una serie de connotaciones que la diferencia de la miopía “normal”:

    Suele aumentar más que la miopía convencional.

    El ritmo es variado: se quedan estables, aceleran durante unos años, aumentan durante toda la vida…

    Al ser un ojo más grande de lo normal, las paredes son algo más finas y por eso es necesaria la revisión de la retina cada año.

    Es más frecuente ver “moscas”: suele deberse a un desprendimiento del humor vítreo, el gel que llena el ojo por dentro.

    Son más frecuentes el glaucoma (daño en el nervio óptico por tensión ocular alta), la catarata y el desprendimiento de retina.

    Luisa María Delgado Valencia 8°B

    ResponderBorrar
  21. ¿QUE ES LA MIOPIA?
    La miopía es un trastorno común de la visión en el que puedes ver con claridad los objetos que están cerca tuyo, pero ver borrosos los objetos alejados. Se produce cuando la forma del ojo hace que los rayos de luz se inclinen incorrectamente, lo que enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de sobre la retina.

    La miopía puede manifestarse gradualmente o de forma rápida, y con frecuencia empeora durante la niñez y la adolescencia. La miopía suele heredarse.( A VECES)

    Un examen ocular básico puede confirmar un diagnóstico de miopía. Puedes compensar la visión borrosa con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.

    SINTOMAS:

    ADULTOS:
    Visión borrosa cuando se observan objetos alejados
    Necesidad de entrecerrar los párpados para ver con claridad
    Dolores de cabeza causados por fatiga ocular
    Dificultad para ver al conducir un vehículo, especialmente por la noche (miopía nocturna)

    NIÑOS:
    Entrecerrar los ojos en forma constante
    Necesidad de sentarse más cerca del televisor, la pantalla de cine o en la primera fila en el salón de clases
    No ser consciente de los objetos alejados
    Parpadear excesivamente
    Frotarse los ojos con frecuencia
    VALENTINA MOPAN VELASCO 8B

    ResponderBorrar
  22. LAURA SOFIA ERAZO PADILLA 8B
    QUE ES LA MIOPÍA?
    Respuesta:La miopía es un probla de la refracción que se manifiesta cuando la persona percibe los borrosos los objetos lejanos .
    La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea , el cristalino o ambos son muy potentes , o bien porque el ojo es más largo de lo normal

    ResponderBorrar
  23. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  24. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es una afección en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero no los que están lejos. La miopía generalmente es hereditaria. Los objetos lejanos se ven borrosos. La enfermedad se puede desarrollar gradual o rápidamente.
    Las opciones de tratamiento incluyen el uso de anteojos y lentes de contacto, y cirugías (por ejemplo, LASIK). El LASIK es una cirugía refractiva para la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo.
    Que causa la miopía
    La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.
    La miopía también puede deberse a que la córnea, el cristalino, o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular. En algunos casos, la miopía se debe a una combinación de estos dos factores.
    Por lo general, la miopía comienza en la infancia y se tiene más riesgo mayor de padecerla si los padres son miopes. En la mayoría de los casos, la miopía se estabiliza en la edad adulta temprana, pero a veces sigue avanzando con la edad.
    ¿Existen tratamientos para la miopía?
    La miopía se puede corregir con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Dependiendo del grado de miopía, es posible que necesite llevar las gafas o lentes de contacto todo el tiempo o solo cuando necesite una visión muy clara de lejos; como por ejemplo cuando maneja el carro, o ve a la pizarra, o está viendo una película.
    Entre las buenas opciones de anteojos para miopía están los lentes de alto índice (los anteojos son más delgados y más livianos) y el recubrimiento anti reflejante. También, podría pensar en usae lentes fotocromáticos para proteger los ojos de los rayos UV y de la luz azul de alta energía, así ya no tendría la necesidad de tener un par de lentes de sol graduados adicionales para exteriores.
    Si es miope, el primer número ('esfera') de la prescripción de anteojos o de la prescripción de lentes de contacto será precedido por el signo menos –. Cuanto mayor sea el número, más miopía tendrá.
    Valeria Cuellar Diaz 8B



    ResponderBorrar
  25. Laura Camila López Urbano 8B
    ¿Que causa la miopía?

    La miopía se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.
    La miopía también puede deberse a que la córnea, el cristalino, o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular. En algunos casos, la miopía se debe a una combinación de estos dos factores.
    Por lo general, la miopía comienza en la infancia y se tiene más riesgo mayor de padecerla si los padres son miopes. En la mayoría de los casos, la miopía se estabiliza en la edad adulta temprana, pero a veces sigue avanzando con la edad.

    ResponderBorrar
  26. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando un individuo percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal
    La refracción ocular hace referencia a la refracción que se da en la luz procedente de los objetos al atravesar las distintas partes del ojo, provocando que las imágenes se concentren sobre la retina.
    Que tipos de miopía existen
    • Miopía simple. Se presenta en individuos que tienen menos de 6 dioptrías (evalúa el poder de refracción de esta lente) La miopía simple es el tipo más frecuente, es normal que se estabilice alrededor de los 18 ó 20 años y no se puede prevenir, aunque sí debe ser detectada a tiempo a través de un examen oftalmológico completo
    • Miopía magna, alta miopía o patológica. Cuando la graduación del paciente supera las 6 dioptrías. La miopía magna suele estar producida por una alargacion excesiva del globo ocular. En algunos casos, este tipo de miopía puede derivar en cambios degenerativos asociados a la elongación excesiva del ojo, especialmente a nivel de la retina, comprometiendo seriamente la visión de la persona que la padece. Las personas que padecen alta miopía deben realizarse revisiones periódicas para conocer el estado de su fondo de ojo
    ¿Cómo se puede corregir?
    La miopía se puede corregir con gafas o con lentes de contacto.
    Si una persona miope quiere dejar de usar gafas, existen varias opciones quirúrgicas: la cirugía refractiva láser a través de diferentes técnicas o la operación para la implantación de una lente intraocular.
    ¿Quién corre el riesgo de tener miopía?
    La miopía puede afectar tanto a los niños como a los adultos. La miopía se diagnostica con frecuencia en niños entre 8 y 12 años de edad. Se puede agudizar durante la adolescencia. Puede que pocos cambios ocurran entre los 20 y los 40 años de edad, pero a veces la miopía puede empeorar con la edad. Las personas cuyos padres tienen la miopía pueden tener más probabilidades de sufrir dicha condición.

    Caso
    Miopía: ligada al gen dominante A
    Normal: ligada al gen recesivo a
    Al cruzar un hombre homocigoto recesivo (aa) con una mujer heterocigota dominante (AA) ¿cuáles serán los posibles genotipos de los descendientes?
    La mujer es miope ya que posee el gen dominante que esta ligado a la miopía.
    Aa x aa = Aa, Aa, aa, aa
    El 50% de los descendientes van a tener visión normal ya que tienen el alelo recesivo (aa) esto quiere decir que están sanos.
    El 50 % de los descendientes son miopes ya que poseen el alelo de la miopía, al ser un alelo dominante se va a manifestar.
    Laura Isabela Muñoz Hernandez 8c

    ResponderBorrar
  27. Carol Nicole Pavas Meneses 8B.
    ¿Qué es la miopía?
    La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.

    ResponderBorrar
  28. que es la miopía y sus causas
    La miopía es un problema de la refracción que se manifiesta cuando el paciente percibe borrosos los objetos lejanos. La miopía se debe a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.Los síntomas pueden presentarse desde la infancia y pueden aumentar con el paso del tiempo al producirse cambios en la graduación. Por regla general, la miopía tiende a estabilizarse a partir de los 18 años. Puede presentarse asociada a otros defectos refractivos, como el astigmatismo (astigmatismo miópico) y la presbicia o vista cansada. Sus principales causas son: Genéticas, Patológicas, Ambientales.
    Valentina Palta 8c

    ResponderBorrar
  29. ¿Qué es la miopía?
    La miopía es un trastorno común de la visión en el que puedes ver con claridad los objetos que están cerca tuyo, pero ver borrosos los objetos alejados. Se produce cuando la forma del ojo hace que los rayos de luz se inclinen (refracten) incorrectamente, lo que enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de sobre la retina.

    La miopía puede manifestarse gradualmente o de forma rápida, y con frecuencia empeora durante la niñez y la adolescencia. La miopía suele heredarse.

    Un examen ocular básico puede confirmar un diagnóstico de miopía. Puedes compensar la visión borrosa con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.
    Paula Andrea Cortés Valencia 8-C

    ResponderBorrar
  30. Isabella López Idrobo 8B
    ¿Qué es y cómo se corrige la miopía?
    Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.
    La miopía se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía. Los anteojos son la forma más simple y segura de corregir la miopía. Su oculista puede recetarle lentes para corregir el problema y mejorar al máximo su visión.
    Se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen en un punto delante de la retina en vez de hacerlo directamente en su superficie.
    Es un defecto refractivo congénito. No se puede hacer nada para prevenirlo ni para curarlo, aunque se puede corregir fácilmente con gafas, lentillas y cirugía refractiva. La miopía aparece porque el ojo es más largo de lo habitual en otras personas.

    ResponderBorrar
  31. MARIA DEL PILAR VILLAQUIRAN HURTADO 8B
    ¿Qué es la miopía y cuales son sus síntomas?
    La miopía es una anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.

    Estos son algunos de los síntomas:
    Visión borrosa cuando se observan objetos alejados
    Necesidad de entrecerrar los párpados para ver con claridad
    Dolores de cabeza causados por fatiga ocular
    Dificultad para ver al conducir un vehículo, especialmente por la noche (miopía nocturna)

    Con frecuencia, la miopía se detecta por primera vez durante la infancia y, por lo general, se diagnostica entre los primeros años de la escuela primaria y la adolescencia. Un niño con miopía puede manifestar lo siguiente:

    Entrecerrar los ojos en forma constante
    Necesidad de sentarse más cerca del televisor, la pantalla de cine o en la primera fila en el salón de clases
    No ser consciente de los objetos alejados
    Parpadear excesivamente
    Frotarse los ojos con frecuencia

    ResponderBorrar
  32. MARÍA DE LOS ÁNGELES VILLAQUIRAN HURTADO 8-B
    ¿Qué hacer para prevenir la miopía?
    1. Elige la corrección adecuada. La miopía se puede compensar con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Cada técnica tiene sus ventajas e inconvenientes. Déjate asesorar por el oftalmólogo sobre cuál es la que más te conviene y mejor se adapta a ti.
    2. Pregunta a tus padres. Es una afección que tiene un componente hereditario importante.
    En consecuencia cuando los padres son miopes, será necesario comenzar a controlar a los hijos muy pronto, ya que se suele desarrollar en la edad escolar y estabilizarse en torno a los 20 años.
    3. Visita al oftalmólogo. Acude periódicamente al especialista para que te realice un examen visual completo y cambia la corrección siempre que lo necesites. “Aléjate de los libros”. Al leer, hazlo siempre a una distancia razonable, no acerques el libro demasiado a los ojos.
    5. La luz, intensa e indirecta. La lectura en penumbra o semipenumbra exige demasiado a los ojos. Vigila la iluminación del lugar donde lees; son preferibles las luces indirectas.
    6. No leas tumbado. Cuando lees tumbado o acostado, estás exigiendo un esfuerzo excesivo a tus ojos.
    7. No canses la vista. Aunque sea tu máxima distracción, tampoco debes pasar horas seguidas leyendo. Periódicamente, haz pausas para que tus ojos descansen. Con estos consejos cuida tus ojos.

    ResponderBorrar
  33. Maria Camila Velasco Gomez
    8A
    ¿Cómo se corrige la miopía?
    Rta: Existen 3 formas de corregir esta afección y la puedes usar según lo necesites o sea tu presupuesto

    1. Puedes usar unos anteojos adecuados por un optometra que te ayudaran a mejorar.
    2.lentes de contacto: brindan una visión mas claro que los anteojos porque enfoca la luz, su campo visual es mas amplio y ofrece mayor comodidad aunque no son la mejor opción para todos.
    3. la cirugía refractiva: su propósito es cambiar de manera permanente la forma de la córnea para mejorar la visión refractiva. La cirugía puede disminuir o eliminar la necesidad de usar anteojos y lentes de contacto. Existen muchos tipos de cirugías refractivas.

    ResponderBorrar
  34. ¿Que es la miopía?

    La míopia es una anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; Esto se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.
    Esta enfermedad generalmente es hereditaria.

    Karen Nohemy Pedraza Ceron 8C

    ResponderBorrar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  36. Que es la miopía?
    Los ojos recolectan imágenes, las procesan y luego las transmiten al cerebro para producir la visión. El propósito es que la imagen llegue a la retina con claridad, para ello el ojo debe enfocar la imagen a través del cristalino natural (córnea y cristalino).

    La miopía, también llamada visíon corta, es una falla refractiva, que hace que los objetos distantes parezcan borrosos, mientras que los objetos cercanos aún se pueden observar correctamente.
    La córnea y el cristalino son las partes del ojo que permiten enfocar, pero si su forma impide un enfoque adecuado, pueden ocurrir errores de refracción. Esto sucede porque la córnea está muy curvada o el globo ocular es demasiado grande.
    Karol Estefany Sierra Macado 8C.

    ResponderBorrar
  37. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  38. 1xbet korean
    1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet งานออนไลน์ korean. 바카라 사이트 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean. 1xbet korean 1xbet. 1xbet.

    ResponderBorrar