martes, 27 de octubre de 2020

GRUPOS SANGUINEOS


 

33 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. ¿Cuáles son los grupos sanguíneos?
    El sistema sanguíneo AB0 tiene cuatro grupos sanguíneos:
    Grupo A. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “A”.
    Grupo B. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “B”.
    Grupo AB. Este grupo sanguíneo tiene tanto marcadores A como marcadores B.
    Grupo 0. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B.
    La sangre también se clasifica como "Rh positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "Rh negativa" (sin el factor Rh).
    Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
    O negativo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh.
    O positivo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los grupos sanguíneos más frecuentes (junto con el A positivo).
    A negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador A.
    A positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el factor Rh, pero no tiene el marcador B.
    Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos grupos sanguíneos más frecuentes.
    B negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador B.
    B positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece del marcador A.
    AB negativo. Este grupo sanguíneo tiene los marcadores A y B, pero carece del factor Rh.
    AB positivo. Este grupo sanguíneo tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.
    ■Una persona pura AA (IAIA) que tenga hijos con otro AA solamente puede tener hijos con grupo A y alelos IAIA. No hay ninguna nueva combinación posible, pues sea cual sea el alelo que porte el gameto siempre será un IA.
    ■Pero si es un AO (IAi), que tiene grupo sanguíneo A pero un alelo O que puede transmitr en los gameto, quien tiene hijos con otro AO (IAi) sus hijos pueden ser AA, AO e incluso OO, lo que supone que tiene un 25% de posibilidades de que sus descendientes tengan el grupo O sanguíneo y un 75% de posibilidades de que tengan un grupo A, en algunos caso puro (25%) y en otros mixto (50%). Lo mismo pasaría con dos personas con alelos mixtos y sangre del grupo B.
    Daniela León Flor 8c

    ResponderBorrar
  3. ¿Qué son los grupos sanguíneos?
    Es una clasificación que se da en la sangre donde se encuentran proteínas a nivel de glóbulos rojos y plasma sanguíneo que son los dos componentes de la sangre en nuestro cuerpo.
    La parte líquida, que es el plasma sanguíneo, está compuesto por agua, sales y proteínas, y la parte sólida de la sangre, compuesta por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (células sanguíneas)

    ¿Cuáles son los grupos sanguíneos?

    Hay cuatro tipos de sangre principales, A-B-O-AB, los cuales se determinan por la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos. Cada persona también tienen el tipo de sangre en RH positivo o RH negativo, dependiendo en la presencia o ausencia del antígeno del glóbulo rojo mas importante en el grupo de sangre RH.
    A Positiva
    A+ es el segundo tipo de sangre más común, afectando a 1 de cada 3 personas o el 35.7% de la población. A+ puede darle a personas de tipos A+ y AB+, y pueden recibir de cualquier tipo A u O. A los donantes de sangre tipo A+ se les recomienda que donen sangre entera y plaquetas.

    A Negativo
    1 de cada 16 personas, o el 6.3% de la población tiene sangre tipo A-. A- le puede dar a otras personas de A- pero también a A+, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de A- y O-. A los donantes de sangre tipo A- se les recomienda que donen sangre entera y glóbulos rojos dobles.

    B Positivo
    El 8.5% de la población, o cada 1 de 12 personas tienen sangre tipo B+. Donantes de tipo B+ pueden dar a personas de tipo B+ y AB+, y pueden recibir de personas de cualquier tipo de sangre B u O. Los donantes de sangre tipo B+ pueden lograr el mayor impacto con donaciones de sangre entera y de glóbulos rojos dobles.

    B Negativo
    La sangre tipo B- se encuentra en 1 de cada 67 personas, formando el 1.5% de la población. Este tipo de sangre menos común puede darle a personas de sangre tipo B+, B-, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de B- y O-. A los donantes de sangre tipo B- se les recomienda que donen sangre entera o plaquetas.

    O Positivo
    El tipo de sangre más común es la O+ y se encuentra en 1 de cada 3 personas o el 37.4% de la población. Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    O Negativo
    El tipo de sangre con la mayor demanda es la O-, la cual constituye solo el 6.6% de la población o lo equivalente a 1 de cada 15 personas. Las personas con el tipo de sangre O- son consideradas donantes universales y pueden donar sangre a todos los tipos de sangre, pero sólo pueden recibir de sus donantes tipo O-. A los donantes de sangre tipo O- se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    AB Positivo
    AB+ es el tipo de sangre más raro del tipo ABO, con sólo 1 de cada 29 personas, o 3.4% de la población con este tipo. AB+ sólo le puede dar a otros receptores de AB+, pero como el receptor universal puede recibir de todos los otros tipos de sangre. A los donantes AB+ se les recomienda hacer donaciones de plaquetas y de plasma.

    AB Negativo
    El tipo de sangre más raro, el AB-, sólo lo tiene el 0.6% de la población, o 1 de cada 67 personas. El tipo de sangre AB- le puede donar a AB- y a AB+, y puede recibir de todos los tipos de sangre negativos. A los donantes del tipo de sangre AB- se le recomienda donar plaquetas y plasma.

    María José Ortega Velasco 8°C


    ResponderBorrar
  4. ¿Qué es un grupo sanguíneo?

    El grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana. Alrededor de los glóbulos rojos existen unas moléculas, los antígenos, que son diferentes en cada grupo sanguíneo. De hecho, son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre.

    En total hay más de 300 antígenos que pueden estar en la superficie de los glóbulos rojos y que son los que marcan los grupos sanguíneos, sea porque, o están bien o están mal. Hay 33, pero los dos más importantes son el grupo ABO y el grupo Rh.

    Los antígenos se caracterizan porque estimulan la formación de anticuerpos cuando detectan La transfusión de sangre, no tiene el mismo antígeno que la del propio cuerpo, de forma que este es el factor que determina quién puede dar a quién

    Mariana Erazo Vergara 8-c

    ResponderBorrar
  5. ¿Que es y cuales son los grupos sanguineos?
    Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre en base a la presencia o ausencia de determinadas moléculas, llamadas antígenos, en la superficie de los glóbulos rojos. Existen muchos grupos sanguíneos, pero entre todos ellos destacan por su importancia a la hora de la transfusión los grupos pertenecientes al sistema ABO y Rh.Podemos diferenciar dos sistemas diferentes a la hora de hablar de grupos sanguíneos: el sistema ABO y el Rh. En el sistema AB0 la sangre de las personas se clasifica en cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y 0. Cada uno de los tipos se diferencia de los demás por las proteínas o antígenos que tiene.
    Maria de los Angeles Bravo Alegria 8B

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. ¿Cuáles son los grupos sanguíneos?
    Grupo A: en la superficie de sus glóbulos está presente el antígeno tipo A y en el plasma se encuentran los anticuerpos que actúan en contra los antígenos B.
    Grupo B: estos son similares al grupo A con antígeno tipo B en la superficie, Y anticuerpos que repelen al antígeno A en el plasma.
    Grupo o: no posee antígenos en la superficie de sus glóbulos, pero en su plasma si posee anticuerpos que que actúan contra el tipo A y B.
    Grupo AB: posee ambos tipos de antígenos en la superficie de los glóbulos, pero carece de anticuerpos que actúen en contra de los antígenos A y B.
    Existe el sistema ABO que fue el primer sistema de grupo de sangre conocido, su nombre se sale de los cuatro grupos conocidos de este sistema, los cuales poseen un antígeno que los diferencia unos de otros, estos son el grupo A, B, AB y el O, este último se diferencia de los demás por carecer de antígeno, este sistema fue descubierto en el año 1901 por un científico llamado Karl Landsteiner.
    Maria Fernanda Bonilla Dorado 8B

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué son los grupos sanguíneos
    Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo a las características de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. se puede clasificar de 2 maneras que son: los antígenos y el factor Rh La sangre se puede clasificar de 2 formas que son Rh positiva o Rh negativa que son los que no llevan proteínas. Existen 4 grupos sanguinos que son: A, B, O, AB que son los que determinan la presencia de antígenos en los glóbulos rojos.

    Grupo sanguíneo A +: Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el Rh, pero no tiene el marcador Afecta cada 1 de 3 personas o el 35.7% de la sociedad. A+ puede domar solamente a grupos como A+ y B+, y pero si puede recibir de grupo sanguíneo A y O.

    Grupo sanguíneo A-:uno de cada 16 personas de la población tiene sangre tipo A-.puede donar a los siguientes grupos A Y B, sus donantes solo pueden ser A- y O-.

    Grupo sanguíneo o+: Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Este es uno de los grupos sanguíneos mas usual.se ve en un porcentaje de 37.4% es decir q de 1 a cada 3 personas

    Grupo sanguínea O-: Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh. Solamente el 6.6% de la población es decir una de cada cinco personas, aquellos que son este tipo de sangre son donantes universales, pero solo puede aceptar de su mismo grupo sanguíneo.

    Grupo sanguíneo AB+:este grupo cada 1 de 29 personas se ve este grupo sanguíneo es decir un 3.4% algo en especial en este grupo tanto como RH positivo como negativo son receptores universales.

    Grupo sanguíneo AB-: Este grupo solo el 0.6% de la población es decir 1 de cada 67 personas tienen este grupo sanguíneo, puede donar solamente al grupo sanguíneo b y AB y o.

    Grupo sanguíneo b+: El 8.5% de la población, es decir 1 de 12 personas tienen grupo sanguíneo b y RH + . aquellos que sean este tipo de grupo sanguíneo pueden donar B y AB pero solo puede recibir de los siguientes grupos B, O.

    Grupo sanguíneo b-:De 1 de cada 67 personas tienen este grupo sanguíneo es decir un 1.5% de la población. Aquellos que tengan este grupo sanguíneo B+, B-, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de B- y O-.

    ¿Por qué es tan importante el grupo sanguíneo?
    El sistema inmunitario es el sistema de protección de nuestro cuerpo contra los invasores. Se encarga de identificar los antígenos como propios o ajenos. Para recibir una transfusión sanguínea con garantías de seguridad, el sistema inmunitario de una persona debe reconocer que las células sanguíneas del donante son compatibles con las suyas propias. Si las células sanguíneas no se reconocen como compatibles, se producirá un rechazo.
    El sistema inmunitario fabrica unas proteínas llamadas anticuerpos que actúan como protectoras contra las células invasoras que entran en el organismo. Dependiendo del grupo sanguíneo que tengas, tu sistema inmunitario fabricará anticuerpos que reaccionarán contra otros grupos sanguíneos.

    EJEMPLO: supongamos que tienes el grupo sanguíneo A. Puesto que tu sangre contiene el marcador A, fabricará anticuerpos B, Si entran marcadores B en tu cuerpo (presentes en los grupos sanguíneos B o AB), tu sistema inmunitario reaccionará contra ellos. Esto
    significa que solo puedes recibir transfusiones procedentes de personas que tengan grupos sanguíneos A u O, pero no de personas con grupos sanguíneos B o AB.

    Tener un grupo sanguíneo Rh negativo no es una enfermedad y, generalmente, no afecta la salud. Sin embargo, puede afectar el embarazo. El embarazo necesita un cuidado especial si eres Rh negativo.

    Características:
    1. El grupo sanguíneo AB es codominante
    2. El grupo sanguíneo o es donante universal
    3. Si alguien quiere donar a una persona de grupo sanguíneo o tiene que ser de su mismo grupo sanguíneo si no no puede donar a este grupo
    4. El tipo de sangre AB se conoce como receptor universal debido a que la persona que lo tiene puede recibir sangre de cualquier tipo
    GRACIAS
    Valeria Cuellar Diaz 8B










    ResponderBorrar
  10. Ya conocemos cuáles son los grupos sanguíneos y con qué fenotipo pueden salir los posibles descendientes al cruzar progenitores con determinados grupos sanguíneos, ahora resulta interesante conocer cual es el grupo sanguíneo más común en el mundo y el más escaso, yo te los doy a conocer:

    O Positivo:
    El tipo de sangre más común es la O+ y se encuentra en 1 de cada 3 personas o el 37.4% de la población. Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    AB Negativo:
    El tipo de sangre más raro, el AB-, sólo lo tiene el 0.6% de la población, o 1 de cada 67 personas. El tipo de sangre AB- le puede donar a AB- y a AB+, y puede recibir de todos los tipos de sangre negativos. A los donantes del tipo de sangre AB- se le recomienda donar plaquetas y plasma.

    Luisa María Delgado Valencia 8°B

    ResponderBorrar
  11. ¿Que son los grupos sanguíneos?
    El grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana. Alrededor de los glóbulos rojos existen unas moléculas, los antígenos, que son diferentes en cada grupo sanguíneo.De hecho, son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre.

    ¿CUALES SON LOS GRUPOS SANGUINEOS?

    A Positiva
    A+ es el segundo tipo de sangre más común, afectando a 1 de cada 3 personas o el 35.7% de la población. A+ puede darle a personas de tipos A+ y AB+, y pueden recibir de cualquier tipo A u O. A los donantes de sangre tipo A+ se les recomienda que donen sangre entera y plaquetas.

    A Negativo
    1 de cada 16 personas, o el 6.3% de la población tiene sangre tipo A-. A- le puede dar a otras personas de A- pero también a A+, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de A- y O-. A los donantes de sangre tipo A- se les recomienda que donen sangre entera y glóbulos rojos dobles.

    B Positivo
    El 8.5% de la población, o cada 1 de 12 personas tienen sangre tipo B+. Donantes de tipo B+ pueden dar a personas de tipo B+ y AB+, y pueden recibir de personas de cualquier tipo de sangre B u O. Los donantes de sangre tipo B+ pueden lograr el mayor impacto con donaciones de sangre entera y de glóbulos rojos dobles.

    B Negativo
    La sangre tipo B- se encuentra en 1 de cada 67 personas, formando el 1.5% de la población. Este tipo de sangre menos común puede darle a personas de sangre tipo B+, B-, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de B- y O-. A los donantes de sangre tipo B- se les recomienda que donen sangre entera o plaquetas.

    O Positivo
    El tipo de sangre más común es la O+ y se encuentra en 1 de cada 3 personas o el 37.4% de la población. Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    O Negativo
    El tipo de sangre con la mayor demanda es la O-, la cual constituye solo el 6.6% de la población o lo equivalente a 1 de cada 15 personas. Las personas con el tipo de sangre O- son consideradas donantes universales y pueden donar sangre a todos los tipos de sangre, pero sólo pueden recibir de sus donantes tipo O-. A los donantes de sangre tipo O- se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    Gynna Marcela Guevara Ortega- 8C

    ResponderBorrar
  12. LUISA FERNANDA LAGOS GALINDEZ 8C
    ¿QUE SON LOS GRUPOS SANGUINEOS?
    RTA/ Se denomina así a la clasificación de la sangre de acuerdo a las características que los glóbulos rojos presenten ya que estos pueden carecer o presentar antígenos en su superficie, existen gran cantidad de grupos sanguíneo pero los más importantes son los grupos pertenecientes al sistema ABO y el Rh.

    ABO…
    El sistema ABO fue el primer sistema de grupo de sangre conocido, su nombre se deriva de los cuatro grupos conocidos de este sistema, los cuales poseen un antígeno que los diferencia unos de otros, estos son el grupo A, B, AB y el O, este último se diferencia de los demás por carecer de antígeno, este sistema fue descubierto en el año 1901 por un científico llamado Karl Landsteiner.
    • Grupo A: en la superficie de sus glóbulos está presente el antígeno tipo A y en el plasma se encuentran los anticuerpos que actúan en contra los antígenos B.
    • Grupo B: estos son similares al grupo A con antígeno tipo B en la superficie, Y anticuerpos que repelen al antígeno A en el plasma.
    • Grupo o: no posee antígenos en la superficie de sus glóbulos, pero en su plasma si posee anticuerpos que que actúan contra el tipo A y B.
    • Grupo AB: posee ambos tipos de antígenos en la superficie de los glóbulos, pero carece de anticuerpos que actúen en contra de los antígenos A y B.

    Rh…
    EL segundo sistema es el Rh descubierto también por landsteiner en la década de los cuarenta, en una serie de experimentos realizados a primates Rhesus, donde se descubrió el nuevo antígeno (D) este fue llamado factor Rhesus esto con motivo a los primates donde se hizo el descubrimiento. Los científicos clasifican a las personas que poseen este factor como Rh positivo y los que no como Rh negativo lo que da origen a ocho grupos sanguíneos.
    • O negativo: carece de antígenos y del factor Rh.
    • O positivo: no presenta ningún tipo de antígenos pero si presenta el factor Rh, este grupo es uno de los más comunes.
    • A negativo: solo posee antígenos A.
    • A positivo: Posee antígenos tipo a y tambien el factor Rh, al igual que el O positivo es una de los más comunes.
    • B negativo: posee antígenos B.
    • B positivo: contiene el factor Rh y el antígeno B.
    • AB positivo: contiene los antígenos y carece del factor Rh.
    • AB negativo: posee ambos antígenos ( A y B ) y el factor Rh.

    ¿CÓMO RECIBIMOS NUESTRO GRUPO SANGUÍNEO?
    El grupo sanguíneo se hereda en los genes, igual que ocurre con el resto de características físicas.
    El grupo ABO es el sistema de grupo sanguíneo más importante e incluye los grupos sanguíneos A, B, O y AB. El siguiente sistema en importancia es el Rh, según el cual podemos ser Rh positivos o Rh negativos.
    En total existen ocho grupos sanguíneos básicos: A, B, AB y O; cada uno de los cuales puede ser Rh positivo o negativo.

    ¿QUÉ TAN COMUNES SON LOS GRUPOS SANGUÍNEOS?
    La cantidad de personas que tienen un grupo sanguíneo u otro varía según la raza. Por ejemplo, el grupo sanguíneo B es más frecuente en Asia, mientras que el grupo O es más común entre los europeos.
    Hay dos copias o alelos en cada gen. Las combinaciones de estas copias (heredamos un gen de la madre y otro del padre) dan lugar a los diferentes tipos ABO. Hay que tener en cuenta que los antígenos A y B son dominantes, mientras que el antígeno O es recesivo. Por ejemplo, una persona que hereda un gen A y un gen O, tendrá grupo sanguíneo A.

    ResponderBorrar
  13. ¿Qué son los grupos Sanguíneos?
    Los grupos Sanguíneos son sistemas de antígenos presentes en la membrana de los eritrocitos también es una clasificación de la sangre de acuerdo con sus características en los glóbulos rojos y en el suero de la sangre, los grupos sanguíneos estan determinados por unas moléculas que están situadas en la superficie de los glóbulos rojos y son denominados "Antígenos".
    Los grupos Sanguíneos y los glóbulos rojos:

    La sangre está formada por diferentes filum celulares que están en un líquido denominado "plasma", los dos sistemas antígenos más importantes y conocidos son:
    •El sistema ABO el cual fue descubierto por el patologo y biólogo Karl Landsteiner en el año 1901, donde se había comprobado que algunas transfuciones sanguíneas entre humanos resultaban exitosas y otras no, pero se desconocía su motivo, Landsteiner descubrió tres distintos antígenos de glóbulos rojos: "A" "B" y "O".
    EL gen ABO tiene tres alelos "A, B Y O" y el grupo sanguíneo termina siendo determinado por la presencia o ausencia de dichos alelos; Los alelos A Y B forman antígenos de tipo A Y tipo B respectivamente, pero el alelo O no produce ningún antígenos, de estos tres alelos, El genotipo A Y B son codominates mientras que el O es débil, de este modo y contando cuantos antígenos tiene o se carece en los glóbulos rojos se distinguen cuatro grupos Sanguíneos que son: GRUPO A; GRUPO B; GRUPO AB Y GRUPO O.

    Sistema Rh(Rhesus) o antígeno D que del mismo modo que el S.ABO se basa en la ausencia o presencia de un antígeno en la superficie membranosa, es así que si hay "presencia" de dicho antígeno, el glóbulos será Rh positivo y no habrán anticuerpos, que es lo habitual, pero si hay ausencia de tal antígeno el glóbulos será Rh negativo, este no implica problemas de salud pero si es importante si la mujer está embarazada.

    Compatibilidad de los grupos Sanguíneos:

    •A+: puede donar para A+ y AB+ y puede recibir de A+, A-, O+ y O-
    •A-: puede donar para A+, A-, AB+, y AB- y puede recibir de A- y O-
    •B+: Puede donar para B+ y AB+ y puede recibir de B+, B-, O+, O-
    •B-: puede donar para B+, B-, AB+, AB- y puede recibir de B- y O-
    •AB+(receptor universal) puede donar para AB+ y PUEDE RECIBIR DE CUALQUIER GRUPO SANGUÍNEO
    •AB- puede donar para AB+ y AB- y puede recibir de A-, B-, AB- y O-
    •O+ puede donar para A+, B+, AB+ y O+ y puede recibir de O+ y O-
    •O-(donador universal) puede donar para TODOS LOS GRUPOS SANGUÍNEOS y sólo puede recibir de O-

    Si se llega a realizar una transición entre grupos Sanguíneos no compatibles(TANTO EN GRUPO ABO COMO Rh) se generan anticuerpos que causan lo que se denominaría "Reacción Transfuncional Hemolitica Aguda" que conllevaría graves consecuencias para la salud.

    Karen Nohemy Pedraza Ceron 8C

    ResponderBorrar
  14. GRUPOS SANGUINEOS
    A POSITIVO
    A+ es el segundo tipo de sangre más común, afectando a 1 de cada 3 personas o el 35.7% de la población. A+ puede darle a personas de tipos A+ y AB+, y pueden recibir de cualquier tipo A u O. A los donantes de sangre tipo A+ se les recomienda que donen sangre entera y plaquetas.

    A NEGATIVO
    1 de cada 16 personas, o el 6.3% de la población tiene sangre tipo A-. A- le puede dar a otras personas de A- pero también a A+, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de A- y O-. A los donantes de sangre tipo A- se les recomienda que donen sangre entera y glóbulos rojos dobles.

    B POSITIVO
    El 8.5% de la población, o cada 1 de 12 personas tienen sangre tipo B+. Donantes de tipo B+ pueden dar a personas de tipo B+ y AB+, y pueden recibir de personas de cualquier tipo de sangre B u O. Los donantes de sangre tipo B+ pueden lograr el mayor impacto con donaciones de sangre entera y de glóbulos rojos dobles.

    B NEGATIVO
    La sangre tipo B- se encuentra en 1 de cada 67 personas, formando el 1.5% de la población. Este tipo de sangre menos común puede darle a personas de sangre tipo B+, B-, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de B- y O-. A los donantes de sangre tipo B- se les recomienda que donen sangre entera o plaquetas

    O POSITIVO
    El tipo de sangre más común es la O+ y se encuentra en 1 de cada 3 personas o el 37.4% de la población. Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    O NEGATIVO
    El tipo de sangre con la mayor demanda es la O-, la cual constituye solo el 6.6% de la población o lo equivalente a 1 de cada 15 personas. Las personas con el tipo de sangre O- son consideradas donantes universales y pueden donar sangre a todos los tipos de sangre, pero sólo pueden recibir de sus donantes tipo O-. A los donantes de sangre tipo O- se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    AB POSITIVO
    AB+ es el tipo de sangre más raro del tipo ABO, con sólo 1 de cada 29 personas, o 3.4% de la población con este tipo. AB+ sólo le puede dar a otros receptores de AB+, pero como el receptor universal puede recibir de todos los otros tipos de sangre. A los donantes AB+ se les recomienda hacer donaciones de plaquetas y de plasma.

    AB NEGATIVO
    El tipo de sangre más raro, el AB-, sólo lo tiene el 0.6% de la población, o 1 de cada 67 personas. El tipo de sangre AB- le puede donar a AB- y a AB+, y puede recibir de todos los tipos de sangre negativos. A los donantes del tipo de sangre AB- se le recomienda donar plaquetas y plasma.

    VALENTINA MUÑOZ 8C

    ResponderBorrar
  15. cuales son los grupos sanguíneos?
    Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos y el factor Rh. Hay cuatro tipos de sangre principales – A, B, O, y ABO – los cuales se determinan por la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.
    VALENTINA PALTA 8C


    ResponderBorrar
  16. LOS GRUPOS SANGUÍNEOS
    Los glóbulos rojos humanos pueden tener en su superficie dos tipos diferentes de sustancias
    llamadas antígenos A y B. Los cuatro grupos sanguíneos se nombran de acuerdo con el antígeno
    que llevan los glóbulos rojos. Si estos llevan el antígeno A, se dice que la sangre es del grupo A. Si
    llevan el antígeno B, la sangre es del grupo B. Si llevan los dos antígenos, la sangre es del grupo AB,
    y si no llevan ninguno de ellos es del grupo O.
    Por otra parte, el plasma de la sangre del grupo A lleva anticuerpos que aglutinan los glóbulos
    rojos con antígeno B (anticuerpos anti-B). El plasma de la sangre del grupo B lleva anticuerpos
    que aglutinan los glóbulos rojos con antígeno A (anti-A). El plasma de la sangre del grupo AB no
    lleva ni anticuerpos anti-A ni anti-B. El plasma de la sangre del grupo O, lleva anticuerpos anti-A
    y anti-B.

    NICOLE MARIANA CASTILLO ANTE 8A

    ResponderBorrar
  17. ¿Qué son los grupos sanguíneos?
    El grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana. Alrededor de los glóbulos rojos existen unas moléculas, los antígenos, que son diferentes en cada grupo sanguíneo. De hecho, son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre
    ¿Cuáles son los fenotipos y genotipos de los grupos sanguíneos?
    FENOTIPOS GENOTIPOS
    A-------------------AA - AO
    B-------------------BB - BO
    AB-------------------AB
    O-------------------O

    NATALIA MUÑOZ PRADO 8A

    ResponderBorrar
  18. ¿COMO ES LA RELACIÓN ENTRE LOS GLOBULOS ROJOS Y LOS GRUPOS SANGUINEOS?

    La sangre está formada por diferentes tipos celulares suspendidos en un líquido denominado “plasma”. La sangre es considerada un tejido y lo forman principalmente los glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos. Los grupos sanguíneos vienen determinados por unas moléculas que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos denominados “antígenos"

    Cada tipo de célula desempeña una función distinta:

    Las plaquetas: estas células sin núcleo intervienen en la coagulación de la sangre cuando hay rotura de un vaso sanguíneo.
    Los glóbulos blancos: también llamados leucocitos, estas células forman parte del sistema inmunitario del cuerpo, combatiendo las infecciones y enfermedades.
    Los glóbulos rojos: también llamados hematíes, aportan a la sangre su color rojo característico y se encargan de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono. Los antígenos, presentes en la superficie de estas células, dan lugar a los distintos grupos sanguíneos.

    MARIANA BASTIDAS FERNÁNDEZ 8A

    ResponderBorrar
  19. valentina fabara 8a
    1 que son los grupos sanguíneos
    rta/es la clasificación de sangre humana alrededor de los glóbulos rojos existen unas moléculas los antígenos , los antígenos que so diferentes en cada grupo sanguíneo de hecho son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre

    2 cuales son los grupos sanguineos

    rta/ las dos clasificaciones mas importantes para describir grupos sanguíneos en los humanos son los antígenos ( el sistema ABO ) y el factor Rh

    O negativo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh.
    O positivo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los grupos sanguíneos más frecuentes (junto con el A positivo).
    A negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador A.
    A positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el factor Rh, pero no tiene el marcador B.
    Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos grupos sanguíneos más frecuentes.
    B negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador B.
    B positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece del marcador A.
    AB negativo. Este grupo sanguíneo tiene los marcadores A y B, pero carece del factor Rh.
    AB positivo. Este grupo sanguíneo tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh

    ResponderBorrar
  20. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. NOMBRE: KATHERIN SARAY HOYOS HOYOS 8A
      QUE ES UN GENOTIPOS?
      El genotipo de un organismo es el conjunto de sus genes que existes en el núcleo de celular de cada individuo Por ejemplo, las diferencias de genotipo producen distintos fenotipos. Estos gatos domésticos tienen genes diferentes para la forma de las orejas que hacen que uno tenga orejas normales y el otro orejas curvadas en forma de rizo.
      Cuales son los tipos de Genotipos?
      GENOTIPO Cazador CARACTERISTICAS: Este genotipo responde a aquellos hombres y Mujeres que son de formas y Músculos estilizados
      GENOTIPO RECOLECTOR
      GENOTIPO MAESTRO
      GENOTIPO EXPLORADOR
      GENOTIPO GUERRERO GENOTIPO NOMADA
      Cual es la diferencia entre GENOTIPO y FENOTIPO?
      El genotipo es el conjunto de los genes y la información genética que conforma a un individuo de cualquier especie . E l genotipo se transmite de generación en generación . Por otro lado , , el fenotipo es la expresión en forma física de las características de un individuo de cualquier especie.

      Borrar
  21. ¿QUE ES UN ALELO?
    Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre. Los alelos se encuentran en la misma posición dentro
    de los cromosomas homólogos. Si los dos alelos son idénticos, el individuo es homocigoto para este gen. En cambio, si los alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto para este gen. Aunque el término alelo fue usado originariamente para describir variaciones entre los genes, ahora también se refiere a las variaciones en secuencias de ADN no codificante
    NOMBRE:Isabella Rojas C
    GRADO:8A

    ResponderBorrar
  22. Danna Perez 8A
    ¿Cual es la relación entre los glóbulos rojos y los grupos sanguíneos? Y ¿ en que se desempeña cada celula?
    La sangre está formada por diferentes tipos celulares suspendidos en un líquido denominado “plasma”. La sangre es considerada un tejido y lo forman principalmente los glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos. Los grupos sanguíneos vienen determinados por unas moléculas que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos denominados “antígenos”.
    Y ¿ en que se desempeña cada celula?

    • Las plaquetas: estas células sin núcleo intervienen en la coagulación de la sangre cuando hay rotura de un vaso sanguíneo.
    • Los glóbulos blancos: también llamados leucocitos, estas células forman parte del sistema inmunitario del cuerpo, combatiendo las infecciones y enfermedades.
    • Los glóbulos rojos: también llamados hematíes, aportan a la sangre su color rojo característico y se encargan de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono. Los antígenos, presentes en la superficie de estas células, dan lugar a los distintos grupos sanguíneos.
    Los dos sistemas antigénicos más importantes y conocidos son el sistema AB0 y el sistema RH.

    ResponderBorrar
  23. ¿Qué son los grupos sanguíneos ?

    R: Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos y el factor Rh.

    Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, choque circulatorio y muerte.

    Los grupos sanguíneos son:

    Grupo A. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “A”.
    Grupo B. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “B”.
    Grupo AB. Este grupo sanguíneo tiene tanto marcadores A como marcadores B.
    Grupo 0. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B.

    Ana Sofía Imbachí Martínez. 8°A

    ResponderBorrar
  24. ¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?

    No todos los grupos sanguíneos son compatibles entre sí, existe una compatibilidad específica tanto para el grupo AB0 y como para el factor Rh.
    Si se realiza una transfusión entre grupos sanguíneos no compatibles, tanto en grupo AB0 como en Rh, se generan anticuerpos que causan lo que se denomina “reacción transfusional hemolítica aguda” con graves consecuencias para la salud, ya que la reacción inmunitaria que se desencadena causa la rotura de los glóbulos rojos.

    ¿Los grupos sanguíneos tienen carácter hereditario?

    Si, su patrón es mendeliano, es decir, son consecuencia de un solo gen.
    El gen de AB0 tiene tres tipos de alelos: A, B y 0. Los dos primeros, A y B, son codominantes, es decir, dominan por igual.  Sin embargo, el alelo 0 es recesivo.
    Las distintas combinaciones entre estos tres alelos generan los distintos grupos sanguíneos.

    Anny Geraldine Montenegro Dorado 8A

    ResponderBorrar
  25. ¿que son los grupos sanguineos?
    Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Determinar el grupo sanguíneo de cada donación de sangre permite prevenir reacciones de rechazo cuando se hagan transfusiones de sangre. El grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana. De hecho, son las responsables de que un donante y un receptor sean compatibles en una transfusión de sangre.

    ResponderBorrar
  26. ¿Qué son los grupos sanguíneos?
    Un grupo sanguíneo es una manera de reunir algunas características de la sangre en base a la presencia o ausencia de determinadas moléculas, llamadas antígenos, en la superficie de los glóbulos rojos. Existen muchos grupos sanguíneos, pero entre todos ellos destacan por su importancia a la hora de la transfusión los grupos pertenecientes al sistema ABO y Rh.
    ¿Cuáles son los grupos sanguíneos ABO?
    Grupo A: En este grupo sanguíneo los glóbulos rojos tienen el antígeno A y en su plasma se encuentra el anticuerpo Anti-B
    Grupo B: Sus glóbulos rojos tienen el antígeno B y en su plasma el anticuerpo anti-A
    Grupo AB: Aquel grupo donde los glóbulos rojos tienen antígeno AB, pero su plasma no tiene ningún anticuerpo
    Grupo O: En este grupo los glóbulos rojos no tienen antígeno, sin embargo, el plasma sanguíneo tiene anticuerpos Anti-a y Anti-B
    Factor Rh: es un antígeno o proteína presente en los glóbulos rojos de determinadas personas. Los individuos que presentan dicha proteína en sus eritrocitos son RH+ y quienes no poseen la misma son RH-.
    Laura Isabela Muñoz Hernandez 8c

    ResponderBorrar
  27. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE GRUPOS SANGUÍNEOS?

    Hay cuatro tipos de sangre principales que son las siguientes:

    A Positiva
    A+ es el segundo tipo de sangre más común, afectando a 1 de cada 3 personas o el 35.7% de la población. A+ puede darle a personas de tipos A+ y AB+, y pueden recibir de cualquier tipo A u O. A los donantes de sangre tipo A+ se les recomienda que donen sangre entera y plaquetas.

    A Negativo
    1 de cada 16 personas, o el 6.3% de la población tiene sangre tipo A-. A- le puede dar a otras personas de A- pero también a A+, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de A- y O-. A los donantes de sangre tipo A- se les recomienda que donen sangre entera y glóbulos rojos dobles.

    B Positivo
    El 8.5% de la población, o cada 1 de 12 personas tienen sangre tipo B+. Donantes de tipo B+ pueden dar a personas de tipo B+ y AB+, y pueden recibir de personas de cualquier tipo de sangre B u O. Los donantes de sangre tipo B+ pueden lograr el mayor impacto con donaciones de sangre entera y de glóbulos rojos dobles.

    B Negativo
    La sangre tipo B- se encuentra en 1 de cada 67 personas, formando el 1.5% de la población. Este tipo de sangre menos común puede darle a personas de sangre tipo B+, B-, AB+ y AB-, pero sólo puede recibir de B- y O-. A los donantes de sangre tipo B- se les recomienda que donen sangre entera o plaquetas.

    O Positivo
    El tipo de sangre más común es la O+ y se encuentra en 1 de cada 3 personas o el 37.4% de la población. Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    O Negativo
    El tipo de sangre con la mayor demanda es la O-, la cual constituye solo el 6.6% de la población o lo equivalente a 1 de cada 15 personas. Las personas con el tipo de sangre O- son consideradas donantes universales y pueden donar sangre a todos los tipos de sangre, pero sólo pueden recibir de sus donantes tipo O-. A los donantes de sangre tipo O- se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.

    AB Positivo
    AB+ es el tipo de sangre más raro del tipo ABO, con sólo 1 de cada 29 personas, o 3.4% de la población con este tipo. AB+ sólo le puede dar a otros receptores de AB+, pero como el receptor universal puede recibir de todos los otros tipos de sangre. A los donantes AB+ se les recomienda hacer donaciones de plaquetas y de plasma.

    AB Negativo
    El tipo de sangre más raro, el AB-, sólo lo tiene el 0.6% de la población, o 1 de cada 67 personas. El tipo de sangre AB- le puede donar a AB- y a AB+, y puede recibir de todos los tipos de sangre negativos. A los donantes del tipo de sangre AB- se le recomienda donar plaquetas y plasma.
    NATALIA ISABELA COLLAZOS PINO 8C

    ResponderBorrar
  28. Valentina Cerón

    ¿Qué son los grupos Sanguíneos?

    Un grupo sanguíneo es un sistema de clasificación de la sangre humana que se encuentra en diferentes tipos de acuerdo con la presencia o ausencia de ciertos marcadores, también conocidos como antígenos, en la superficie de los glóbulos rojos.
    Los 4 tipos principales de sangre son A, B, O y AB, los grupos sanguíneos que se destacan por su importancia a la hora de la transfusión de la sangre son pertenecientes al sistema ABO y Rh.

    ¿Cuáles son los componentes de la sangre?

    La sangre consta de distintas partes o componentes, que son: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma, Cualquier sangre contiene los mismos componentes básicos, pero no todo el mundo tiene el mismo grupo sanguíneo, para una transfusión de sangre, se emplea el sistema de grupos sanguíneos ABO para hacer coincidir el tipo de sangre del donante con el de la persona que recibe la transfusión, las personas con tipo de sangre o pueden donar sangre a cualquier persona se llaman donantes universales, las personas con tipo de sangre AB pueden aceptar sangre de todos los donantes y se llaman receptores universales, las personas con tipo A o B puede recibir sangre del mismo tipo de la propia sangre o del tipo O.

    ¿Qué son los antígenos Sanguíneos?

    Estos marcadores (también conocidos como antígenos) son proteínas y azúcares que utiliza nuestro cuerpo para saber que nuestros glóbulos rojos nos pertenecen.
    Hay dos tipos de antígenos: A y B, Cada persona tiene un antígeno heredado de cada progenitor, uno del padre y otro de la madre, además en la sangre de cada persona puede haber anticuerpos contra el grupo sanguíneo que no está presente en sus hematíes, estos anticuerpos están presentes desde el embarazo, y van a condicionar la compatibilidad a la hora de poder recibir sangre de otra persona.

    ResponderBorrar
  29. Mariana Serna Álvarez 8C
    Pruebas para determinar el grupo sanguíneo
    Para determinar el grupo sanguíneo, es necesaria una muestra de sangre. La prueba tiene lugar en dos pasos:

    1º La muestra se mezcla con anticuerpos frente a sangre de tipo A y de tipo B y se comprueba si los glóbulos rojos de la sangre se aglutinan o no.

    En caso de que se observen grumos, es que la sangre ha reaccionado con uno de los anticuerpos.

    2º Se denomina prueba inversa. Aquí se mezcla el plasma de la sangre (sin células) con sangre de tipo A o de tipo B:

    Las personas con sangre de tipo A tienen anticuerpos contra el tipo B.
    Las personas con sangre tipo B tienen anticuerpos contra el tipo A.
    Las personas con sangre tipo 0 tienen anticuerpos tanto contra el tipo A como contra el tipo B.
    Para determinar el Rh positivo o negativo, se contempla si la sangre tiene o no proteínas en la superficie celular. En el primer caso sería Rh positivo y en el segundo, negativo.
    ¿Cómo se heredan los grupos sanguíneos?
    Los grupos sanguíneos tienen carácter hereditario. Su patrón es mendeliano, es decir, para explicarlo de forma sencilla, son consecuencia de un solo gen.

    El gen de AB0 tiene tres tipos de alelos: A, B y 0. Los dos primeros, A y B, son codominantes, es decir, dominan por igual. Sin embargo, el alelo 0 es recesivo.

    Las distintas combinaciones entre estos tres alelos generan los distintos grupos sanguíneos.

    Por ejemplo, una persona con grupo sanguíneo AB tiene un gen A y otro B, mientras que una persona con grupo sanguíneo A puede tener dos genes AA o un gen A y otro 0, pero prevalece el A, puesto que es dominante.

    ResponderBorrar